Requisitos del sistema para Dropbox

Secciones de este artículo:

La aplicación para escritorio de Dropbox para computadoras con Windows

Para buscar los requisitos de tu sistema, selecciona la aplicación o el sitio web que deseas usar y tu sistema operativo en la siguiente lista.

Si usas una computadora con Windows (sin modo S) y deseas ejecutar la aplicación de Dropbox, debes usar lo siguiente:

Nota: La aplicación de Dropbox para escritorio no es compatible con procesadores ARM en sistemas operativos Windows, a excepción de Windows en modo S.

La aplicación para escritorio de Dropbox para computadoras Mac

Requisitos para usar la aplicación de Dropbox para escritorio en tu Mac:

La aplicación de Dropbox para dispositivos móviles con Android

Requisitos para usar la aplicación de Dropbox para dispositivos móviles en tu dispositivo Android:

La aplicación de Dropbox para dispositivos móviles para iPhone, iPad y iPod Touch

Requisitos para usar la aplicación de Dropbox en un dispositivo iOS (iPhone, iPad o iPod touch):

La aplicación de Dropbox para Windows en modo S (Dropbox Lite)

Requisitos para usar Dropbox Lite en tu dispositivo con Windows en modo S (la Plataforma universal de Windows):

Nota: Dropbox es compatible con procesadores ARM en las versiones de Windows en modo S mencionadas anteriormente. 

La aplicación para escritorio de Dropbox para computadoras con Linux

Requisitos básicos para Linux

Requisitos para usar la aplicación de Dropbox en tu computadora con Linux:

  • Ubuntu 14.04 o versiones posteriores
  • Fedora 21 o versiones posteriores
  • Glibc 2.19 o versiones posteriores
  • La versión más reciente de la aplicación de Dropbox para Linux.
  • Una carpeta de Dropbox en un disco duro o en una partición que tengan el formato de uno de los siguientes tipos de sistemas de archivos:
    • ext4
    • zfs (solo en sistemas de 64 bits)
    • eCryptFS (respaldado por ext4)
    • xfs (solo en sistemas de 64 bits)
    • btrfs

Notas:

  • Si tu dispositivo no cumple con los requisitos del sistema operativo, es posible que, de cualquier modo, puedas usar la aplicación de Dropbox para escritorio, pero los resultados podrían variar. 
  • Si tienes algún problema y te comunicas con el equipo de soporte de Dropbox, pero los requisitos del sistema no son los correctos para Linux, te solicitarán que uses los requisitos del sistema adecuados.
  • Dropbox no es compatible con procesadores ARM para Linux.

La aplicación de Dropbox completa en Linux

Además, si quieres obtener la aplicación de Dropbox para escritorio con todas sus funcionalidades, debes usar lo siguiente:

  • Una computadora donde se pueda ejecutar el sistema operativo requerido y uno de estos entornos de escritorio:
    • GNOME shell (es posible que, para obtener el icono de bandeja, necesites la extensión TopIcons).
    • Unity.
    • GNOME Classic.
    • XFCE con las correspondientes dependencias de Nautilus.
  • Cuando corresponda, deberás cumplir también con estos otros requisitos:
    • GTK 2.24 o versiones posteriores
    • Glib 2.40 o versiones posteriores
    • Libappindicator 12.10 o versiones posteriores
    • Nautilus 3.10.1 o versiones posteriores

La versión desatendida de la aplicación de Dropbox en Linux

Para usar la versión “desatendida” de la aplicación de Dropbox (solo con la línea de comandos), necesitas cumplir únicamente los requisitos básicos de la aplicación de Dropbox. Así, podrás instalar la aplicación de escritorio y usar la interfaz de línea de comandos de Linux (CLI) para controlarla.

El sitio web de Dropbox en dropbox.com

Puedes transferir y descargar archivos desde dropbox.com con la mayoría de los exploradores web modernos. Sin embargo, dropbox.com funciona mejor con las versiones más recientes de los siguientes exploradores:

Direcciones IPv6

La aplicación de Dropbox para escritorio admite la conexión a redes que usan direcciones IPv6. 

Requisitos:

  • Una versión actualizada de la aplicación de Dropbox para escritorio
  • Una puerta de enlace DNS64/NAT64 funcional.

Dropbox detecta el protocolo de direcciones que se usa en la red de forma automática. Si tu red interna usa direcciones IPv6, la aplicación para escritorio funcionará en este entorno.

Implementación de direcciones IP de doble pila (o doble pila nativa)

En una implementación de direcciones IP de doble pila donde estén disponibles tanto IPv6 como IPv4, Dropbox usa la red IPv6 de forma predeterminada. Si la resolución de las direcciones IPv6 es lenta, la aplicación usará IPv4 de forma predeterminada.

Ten en cuenta que la sincronización LAN usa direcciones IPv4. Si tu red solo admite direcciones IPv6, no podrás usar la sincronización LAN.

Dropbox Paper en el sitio web y la aplicación para dispositivos móviles de Dropbox Paper

Puedes usar Dropbox Paper en la mayoría de los exploradores modernos. Sin embargo, funciona mejor en las dos versiones más recientes de estos exploradores:

Aplicación de Dropbox Paper para dispositivos móviles

En iPhone, iPad y iPod Touch:

En teléfonos con Android:

Las aplicaciones para escritorio y dispositivos móviles de Dropbox Passwords

Más información sobre cómo descargar e instalar Dropbox Passwords

Aplicación de Dropbox Passwords para dispositivos móviles

  • Con iPhone y iPad, debes tener iOS 13.1 o una versión posterior.
    Nota: La aplicación de Dropbox Passwords para dispositivos móviles puede usarse en iPad de forma segura, pero no es oficialmente compatible.

  • Con Android, necesitas Android 8 (API nivel 26) o una versión posterior.
        Nota: La aplicación no es compatible con Chrome OS

Extensión de Dropbox Passwords para exploradores

  • Chrome 66 o una versión posterior
  • Firefox 63 o una versión posterior
  • Edge 79 o una versión posterior
  • Safari 14 o una versión posterior

Para obtener la mejor experiencia, mantén tu dispositivo actualizado en todo momento con la versión más reciente de la aplicación de Dropbox y ejecútala en un dispositivo que tenga, por lo menos, lo siguiente:

  • 1 GB de espacio en el disco duro
  • 2 GB de memoria RAM
¿Qué tan útil te resultó el artículo?

Lo lamentamos.
Indícanos cómo podemos mejorar:

¡Gracias por tus comentarios!
Indícanos de qué manera te ayudó este artículo:

¡Gracias por tus comentarios!