Panel de API de Dropbox Sign

Actualización Oct 10, 2025

In this article

person icon

Todas las funciones del panel de la API están disponibles en todos los planes: modo de prueba (cuenta de prueba gratuita), Essentials, Standard y Premium. Para obtener más información sobre los planes y los límites, consulta la Documentación sobre Dropbox Sign API. Aquí encontrarás más información sobre los precios de los planes. 

Modo en vivo y modo de prueba

Antes de lanzar tu aplicación, puedes hacer pruebas de solicitudes en el modo de prueba. Esto te ayudará a determinar si tu flujo de trabajo está organizado como deseas y te permitirá gestionar comportamientos inesperados antes del lanzamiento.

Para mostrar las solicitudes realizadas en el modo de prueba, cambia el botón deslizante de En vivo a Probar. Puedes volver al modo en vivo para incluir eventos de tu página en directo en el Panel de la API.

highlighter icon

Nota: Los administradores de equipos y los administradores que supervisen a varios subequipos pueden usar la Vista global del administrador para consultar hacer búsquedas en los datos de la aplicación API que pertenecen a miembros específicos del equipo. Más información sobre cómo usar la Vista global del administrador para acceder a los datos de la aplicación API de tu equipo a través del panel de Sign API.

Datos prácticos

La pestaña Estadísticas te ofrece una visión general de tus datos de API. Desde esta ubicación central, puedes ver rápidamente tus solicitudes a API, los estados de las solicitudes de firma y el uso de las solicitudes de firma recopilados en gráficos. Puedes personalizar la vista cronológica de estos datos por tipo de datos, intervalo de fechas y estado de error (distribución de errores de la API, terminal o estado de HTTP) a través del menú desplegable de la parte superior de la página. Asimismo, puedes consultar los registros de actividad de la aplicación y de la cuenta.

También puedes ver tus solicitudes de firma restantes y la información básica de facturación en la pestaña Estadísticas.

 

Estado de las solicitudes de firma

Puedes ver los ID de los documentos, los estados de las solicitudes de firma y las fechas y horas de los eventos en la pestaña Estado de las solicitudes de firma. La información de esta página puede filtrarse por fecha y estado de solicitud de firma a través del menú desplegable de la parte superior.

 

Retrollamadas de aplicación

La pestaña Retrollamadas de aplicación te ayuda a configurar y monitorizar las interacciones con tu interfaz de usuario (IU), lo que te permite seguir de cerca el uso de las funciones integradas.

Las retrollamadas de la aplicación se activan cuando se produce una acción programada (es decir, un "evento") asociada a una aplicación específica. La información recopilada en esta pestaña solo mostrará las solicitudes integradas.

Obtén más información sobre las retrollamadas y cómo configurarlas en el Panel de API de Dropbox.

 

Retrollamadas de cuenta

La pestaña Retrollamadas de cuenta te ayuda a configurar y monitorizar los eventos de tu servidor para agilizar el flujo de trabajo y reducir al mínimo los retrasos.

Las retrollamadas de cuenta avisan a tu aplicación cuando se produce un evento relacionado con tu cuenta enviando la carga útil del evento a la URL de la retrollamada en cuestión; en otras palabras, cuando se generan todos los datos contenidos en el evento. Puedes filtrar las retrollamadas de tu cuenta por fecha y tipo de evento haciendo clic en los menús desplegables.

Puedes establecer tu URL de retrollamada de cuenta mediante la llamada a la API de la cuenta o manualmente en la página Configuración.

Obtén más información sobre las retrollamadas y cómo configurarlas en el Panel de API de Dropbox.

 

Solicitudes a API

La pestaña Solicitudes a API ofrece una visión general de la funcionalidad de las solicitudes enviadas para que puedas buscar y corregir rápidamente cualquier error en las solicitudes.

Las solicitudes a API pueden filtrarse por fecha, estado de HTTP, método y terminal a través del menú desplegable de la parte superior de la página.

Los códigos HTTP representan el estado de las interacciones entre tu navegador y el servidor. Desde el Panel de API, puedes filtrar las solicitudes por código de estado de HTTP para ver qué solicitudes necesitan atención y cuáles funcionan según lo previsto.

Estos son los posibles estados de HTTP y su significado:

  • El estado Informational indica que el servidor aún no ha completado la solicitud (códigos 100-199).
  • El estado Success significa que la solicitud al servidor se ha completado sin errores (códigos 200-299).
  • El estado Redirectional indica que la solicitud se ha recibido, pero luego se ha redirigido a otro lugar (códigos 300-399).
  • El estado de Client error indica que no se ha podido acceder a la página. Este error procede de la página web y suele producirse cuando la página no existe en el sitio (códigos 400-499).
  • El estado Server error se produce cuando se ha realizado una solicitud válida, pero el servidor no ha podido completarla como se esperaba (códigos 500-599).

También puedes filtrar las solicitudes de firma por método:

  • GET se utiliza para recuperar o leer un recurso.
  • POST se utiliza para crear un nuevo recurso.
  • DELETE se utiliza para eliminar un recurso en su totalidad.
  • PUT se utiliza para modificar todo el recurso.
  • PATCH se utiliza para modificar parte del recurso.

Para filtrar las solicitudes por terminales:

  1. Crea cualquier otro parámetro de solicitud (fecha, estado de HTTP, método) que necesites para esta vista.
  2. Haz clic en Terminal.
  3. Haz clic en Personalizado.
  4. Haz clic en la casilla situada junto a cualquier terminal pertinente.
  5. Haz clic en Aplicar.

La lista de terminales está disponible en la descripción general de las solicitudes de firma.

 

Uso de las solicitudes de firma

Las solicitudes de firma se pueden utilizar para hacer referencia a datos específicos de la solicitud, incluidos los nombres y las direcciones de correo electrónico de los firmantes, los campos personalizados, los metadatos, los datos de respuesta y las marcas de fecha y hora de cuando se creó y completó la solicitud. Puedes filtrar los datos de uso por fecha e ID de cliente.

highlighter icon

Nota: El uso de la solicitud de firma también aparecerá en forma de gráfico en la página Estadísticas.

Aplicaciones y claves

La pestaña Aplicaciones y claves te redirige a la página de Configuración, donde puedes ver y gestionar las aplicaciones que tienes conectadas y las claves de la API.

Obtén más información sobre cómo crear y gestionar varias claves de API.

 

Descargar CSV

La pestaña Descargar CSV muestra el historial de solicitudes de firma de tu cuenta correspondiente a un intervalo de fechas personalizado. Puedes exportar esta lista en formato CSV.

Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en Dropbox Sign.
  2. Haz clic en API.
  3. Haz clic en Ver panel de API.
  4. Entra en Descargar CSV.
  5. Introduce el intervalo de fechas que deseas exportar.
  6. Por último, haz clic en el botón Descargar CSV.

Accede al Panel de API de Dropbox Sign para comenzar.

 

Recursos relacionados

  • Para obtener más información sobre las funciones disponibles y cómo usar este panel, consulta nuestra Guía del panel de la API.
  • Para obtener más información sobre la configuración y el funcionamiento de Dropbox Sign API, consulta nuestra Guía rápida de la API.

Si tienes alguna duda o quieres informarnos de algún problema, puedes presentar una solicitud desde aquí.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Let us know how why it didn't help:

Thanks for letting us know!

¡Gracias por tus comentarios!