EstadĆsticas
La pestaƱa EstadĆsticas te ofrece una vista general de tus datos de API. Desde el hub principal, puedes consultar rĆ”pidamente las solicitudes de la API, el estado de las solicitudes de firma y, en forma de grĆ”ficos, los datos de uso de las solicitudes de firma. Puedes personalizar los datos que se muestran en tu lĆnea de tiempo segĆŗn el tipo de dato, el intervalo de fechas y el estado de error (distribución de errores de la API, extremo o estado HTTP) mediante el menĆŗ desplegable de la parte superior de la pĆ”gina. TambiĆ©n puedes consultar los registros de la actividad de la aplicación y de la cuenta.
En la pestaƱa EstadĆsticas tambiĆ©n puedes ver cuĆ”nto has usado de tu lĆmite (las solicitudes de firma restantes), asĆ como información bĆ”sica de facturación.
Ā
Estado de la solicitud de firma
Puedes ver los id. de los documentos, el estado de las solicitudes de firma y las fechas y horas de los eventos desde la pestaña Estado de la solicitud de firma. Con el menú desplegable de la parte superior de la pÔgina, puedes filtrar la información según la fecha y el estado de la solicitud de firma.
Ā
Devoluciones de llamada de la aplicación
La pestaña Devoluciones de llamada de la aplicación te ayuda a configurar y monitorear las interacciones con la interfaz de usuario (IU), y te brinda una vista detallada de la interacción con las funciones integradas.
Las devoluciones de llamada de la aplicación se activan cuando ocurre una acción programada (tambiĆ©n conocida como āeventoā) asociada a una aplicación especĆfica. La información recopilada en esta pestaƱa solo incluye las solicitudes integradas.
MÔs información sobre las devoluciones de llamada y su configuración desde el panel de la API de Dropbox
Ā
Devoluciones de llamada de la cuenta
La pestaƱa Devoluciones de llamada de la cuenta te ayuda a configurar y monitorear los eventos del servidor para lograr un flujo de trabajo optimizado con un tiempo de demora mĆnimo.
Las devoluciones de llamada de la cuenta notifican a tu aplicación cuando ocurre un evento que involucra a tu cuenta al enviar la carga útil del evento a la URL de devolución de llamada de tu cuenta, en otras palabras, cuando se genera la totalidad de los datos contenidos en el evento. Puedes filtrar las devoluciones de llamada de tu cuenta por fecha y tipo de evento haciendo clic en los menús desplegables.
Puedes configurar la dirección URL de devoluciones de llamada de tu cuenta mediante la llamada a la API de la cuenta, o bien de forma manual desde la pÔgina Configuración.
MÔs información sobre las devoluciones de llamada y su configuración desde el panel de la API de Dropbox
Ā
Solicitudes de API
La pestaña Solicitudes de API te ofrece una visualización de la funcionalidad de tus solicitudes enviadas para que puedas buscar cualquier error en las solicitudes y solucionarlo.
En la parte superior de la pÔgina se encuentra un menú desplegable que permite filtrar las solicitudes de la API por fecha, estado HTTP, método y extremo.
Los códigos HTTP representan el estado de las interacciones entre tu explorador y el servidor. Mediante el panel de la API, puedes filtrar las solicitudes por código de estado HTTP para agilizar la detección de las solicitudes que necesitan atención y las que funcionan según lo previsto.
Descripción de los estados HTTP:
- El estado Informational indica que el servidor aún no completa la solicitud (códigos 100-199).
- El estado Success indica que la solicitud del servidor se completó sin ningún error (códigos 200-299).
- El estado Redirectional indica que se recibió la solicitud, pero se redigirió a otra ubicación (códigos 300-399).
- El estado Client error indica que no se pudo acceder a la pÔgina. Este es un error interno del sitio web y suele ocurrir cuando la pÔgina no existe en el sitio (códigos 400-499).
- El estado Server error se presenta cuando se realizó una solicitud vÔlida, pero el servidor no pudo completarla como se esperaba (códigos 500-599).
TambiƩn puedes filtrar las solicitudes de firma por mƩtodo:
- El mƩtodo GET se usa para recuperar o leer un recurso.
- El mƩtodo POST se usa para crear un nuevo recurso.
- El mƩtodo DELETE se usa para eliminar un recurso por completo.
- El mƩtodo PUT se usa para modificar un recurso entero.
- El mƩtodo PATCH se usa para modificar parte de un recurso.
Para filtrar las solicitudes por extremo, sigue estos pasos:
- Crea cualquier otro parƔmetro de solicitud (fecha, estado HTTP, mƩtodo) que necesites para esta vista.
- Haz clic en Extremo.
- Haz clic en Personalizado.
- Haz clic en la casilla junto a los extremos correspondientes.
- Haz clic en Aplicar.
La lista de extremos estÔ disponible en la visión general de las solicitudes de firma.
Ā
Uso de las solicitudes de firma
Las solicitudes de firma se pueden utilizar para hacer referencia a los datos de solicitudes especĆficas, como los nombres y las direcciones de correo electrónico de los firmantes, los campos personalizados, los metadatos, los datos de respuesta y las marcas de fecha y hora de cuando se creó la solicitud y cuando se completó. Puedes filtrar los datos de uso por fecha e id. de cliente.