Cómo usar Respuestas para tus búsquedas
Con Respuestas, puedes hacer preguntas en lenguaje natural sobre tus archivos y la IA escaneará tu contenido para darte respuestas relevantes. En lugar de abrir documentos de forma manual o desplazarte por los archivos, solo escribe una pregunta en la barra de búsqueda y Respuestas recuperará la información más relevante de tus archivos.
Para hacer una pregunta en la barra de búsqueda:
- Inicia sesión en dropbox.com.
- Haz clic en la barra de búsqueda en la parte superior de la página.
- Escribe una pregunta o comando relacionado con tus archivos. Por ejemplo:
- “¿Cuáles son mis proyectos financieros del segundo trimestre?”
- “Encuentra mi informe de marketing más reciente”.
- “Resume mis notas de la reunión de la semana pasada”.
- Haz clic en Buscar.
Dropbox AI analizará el texto dentro de tus archivos y te dará una respuesta, junto con enlaces a los documentos relevantes.
Consejos para obtener mejores resultados de búsqueda con Respuestas
Para obtener las respuestas más claras y relevantes, ten en cuenta estas prácticas recomendadas al crear tu solicitud:
- Usa oraciones completas. Las búsquedas de una sola palabra como “carpetas” o “PDF” son vagas y no se considerarán preguntas.
- Inicia las consultas con una palabra de pregunta. Comenzar tu pregunta con palabras como “Quién”, “Qué”, “Cuándo”, “Dónde”, “Por qué” o “Cómo” proporciona una estructura valiosa que ayuda a la IA a darte resultados más relevantes.
- Comienza tu indicación con “Resume” para extraer los puntos clave de los archivos.
Estas son solo algunas formas de sacar más provecho de Respuestas. Si los resultados no son del todo correctos, intenta reformular tu indicación con un lenguaje natural o agregando un signo de interrogación para aclarar tu intención.
Estos son algunos ejemplos de preguntas bien formuladas:
- ¿A quién se menciona en las notas?
- ¿Cuáles son los indicadores clave de rendimiento que estamos midiendo?
- ¿Cuándo es la fecha de lanzamiento de este producto?
- ¿Dónde puedo encontrar la información de contacto de las partes interesadas?
- ¿Por qué implementamos esta característica?
- ¿Cómo estamos midiendo la conversión exitosa?
- ¿Hay alguna restricción presupuestaria que deba tener en cuenta?
¡Siéntete libre de modificar estas indicaciones según sea necesario!