NOM 151, o Normativa 151, es un estándar mexicano que garantiza la integridad de los documentos electrónicos. Proporciona un certificado de retención de datos que verifica que el documento no se haya alterado después de la firma, lo que confirma su integridad y fiabilidad para cualquier transacción.
¿Cómo funciona la normativa NOM 151 con Dropbox Sign?
Dropbox Sign se integra con eID Easy, un socio de Edicom, para garantizar el cumplimiento de la normativa NOM 151 a los usuarios del sitio web y la API de Dropbox Sign en México. Esta integración crea un certificado secundario, independiente del documento original firmado, que verifica su integridad de acuerdo con la normativa NOM 151.
La NOM 151 añade una capa adicional de confianza a los documentos firmados electrónicamente en México, lo que demuestra que el documento no se ha manipulado. Al aprovechar la integración entre Dropbox Sign y eID Easy, los usuarios pueden firmar y compartir documentos con confianza, sabiendo que cumplen con la norma NOM 151.
Cómo habilitar la NOM 151
Para permitir que los miembros del equipo utilicen la normativa NOM 151 al firmar y compartir documentos en sign.dropbox.com, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Dropbox Sign con tus credenciales de administrador.
- Haz clic en tus iniciales en la esquina superior derecha del navegador web.
- Selecciona Consola de administración en el menú desplegable.
- Haz clic en Configuración en la barra lateral izquierda.
- Haz clic en Solicitudes de firma en la barra lateral izquierda.
- En la sección Opciones de solicitud de firma, activa NOM 151.
- Haz clic en Guardar configuración.
Cómo enviar una solicitud de firma con la NOM 151
Para enviar una solicitud de firma con NOM 151, selecciona la casilla de verificación NOM 151 en la página Añadir firmantes al preparar el documento y luego envía la solicitud de firma como de costumbre. Más información sobre cómo enviar solicitudes de firma.