Cumplimiento de la normativa NOM 151 y Dropbox Sign

Actualización Nov 03, 2025

In this article

person icon

En este artículo se describe una función que está disponible con el plan Premium de Dropbox Sign API.

NOM 151, o Normativa 151, es un estándar mexicano que garantiza la integridad de los documentos electrónicos. Proporciona un certificado de retención de datos que verifica que el documento no se haya alterado después de la firma, lo que confirma su integridad y fiabilidad para cualquier transacción.
 

¿Cómo funciona la normativa NOM 151 con Dropbox Sign?

Dropbox Sign se integra con eID Easy, un socio de Edicom, para garantizar el cumplimiento de la normativa NOM 151 a los usuarios del sitio web y la API de Dropbox Sign en México. Esta integración crea un certificado secundario, independiente del documento original firmado, que verifica su integridad de acuerdo con la normativa NOM 151.

La NOM 151 añade una capa adicional de confianza a los documentos firmados electrónicamente en México, lo que demuestra que el documento no se ha manipulado. Al aprovechar la integración entre Dropbox Sign y eID Easy, los usuarios pueden firmar y compartir documentos con confianza, sabiendo que cumplen con la norma NOM 151.
 

Cómo habilitar la NOM 151

Para permitir que los miembros del equipo utilicen la normativa NOM 151 al firmar y compartir documentos en sign.dropbox.com, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en Dropbox Sign con tus credenciales de administrador.
  2. Haz clic en tus iniciales en la esquina superior derecha del navegador web.
  3. Selecciona Consola de administración en el menú desplegable.
  4. Haz clic en Configuración en la barra lateral izquierda.
  5. Haz clic en Solicitudes de firma en la barra lateral izquierda.
  6. En la sección Opciones de solicitud de firma, activa NOM 151.
  7. Haz clic en Guardar configuración.
     

Cómo enviar una solicitud de firma con la NOM 151

Para enviar una solicitud de firma con NOM 151, selecciona la casilla de verificación NOM 151 en la página Añadir firmantes al preparar el documento y luego envía la solicitud de firma como de costumbre. Más información sobre cómo enviar solicitudes de firma.

highlighter icon

Nota: El firmante recibirá un correo electrónico en el que se le comunicará que alguien ha solicitado su firma. 3 y 7 días antes de que venza la solicitud se enviarán correos electrónicos al firmante para recordarle que hay una solicitud de firma pendiente.

Cómo validar un documento firmado con la NOM 151

Después de completar una solicitud de firma, puedes descargar de forma manual el certificado NOM 151 firmado desde Dropbox Sign y validarlo en el sitio web de PSC World, un servicio de verificación externo. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en Dropbox Sign.
  2. Haz clic en Documentos en la barra lateral izquierda.
  3. Coloca el cursor sobre  (más opciones) junto a la solicitud de firma para la que quieras descargar el certificado.
  4. Selecciona NOM 151.
  5. Sigue las instrucciones para descargar y validar el documento y su certificado en el sitio web de PSC World.
highlighter icon

Notas:

  • El certificado de la NOM 151 no modifica el documento original.
  • Al certificado se le asigna un identificador exclusivo y se registra como documento legal en México. 

¿Te ha resultado útil este artículo?

Let us know how why it didn't help:

Thanks for letting us know!

¡Gracias por tus comentarios!