Cómo usar Slack con Dropbox

La integración de Dropbox con Slack te permite hacer lo siguiente:

  • Compartir archivos y enviar mensajes a personas en Slack directamente desde un archivo de Dropbox.
  • Consultar quiénes compartieron tus archivos en Slack, cuándo lo hicieron y a través de qué canales. La información se mostrará en la sección Actividad en la vista previa de tu archivo.
    • Nota: La actividad de Slack se mostrará sin detalles específicos si no tienes acceso al canal o al mensaje en el que se compartió.

¿Eres administrador de un equipo de Dropbox?

Obtén información sobre cómo administrar las integraciones de aplicaciones como Slack en todo tu equipo.

Vincula Slack con tu cuenta de Dropbox

  1. Inicia sesión en dropbox.com.
  2. Haz clic en el icono de cuadrícula en la esquina superior izquierda.
  3. Haz clic en App Center en el menú que se muestra.
  4. Haz clic en Slack.
    • Si no se muestra Slack, usa la barra de búsqueda del App Center.
  5. Haz clic en Vincular y sigue las indicaciones.

Nota: También puedes vincular tu cuenta desde Slack; para ello, agrega la aplicación de Dropbox a tu espacio de trabajo.

Vincula otro espacio de trabajo de Slack con tu cuenta de Dropbox, incluso desde Enterprise Grid

  1. Inicia sesión en dropbox.com.
  2. Haz clic en tu avatar (foto o iniciales) en la esquina superior derecha.
  3. Haz clic en Configuración.
  4. Haz clic en la pestaña Aplicaciones vinculadas.
  5. Haz clic en Slack.
  6. Haz clic en Administrar.
  7. Haz clic en Vincular otra cuenta de Slack y sigue las indicaciones.

Nota: Para establecer un espacio de trabajo de Slack como predeterminado, haz clic en Definir como predeterminado junto al espacio de trabajo correspondiente. Este espacio de trabajo se usará para todas las características de Slack en Dropbox.

Guardar archivos de Slack en Dropbox

Puedes guardar los archivos que recibes a través de Slack en tu cuenta de Dropbox. Para ello, haz clic en “” (tres puntos verticales) junto al mensaje que contiene el archivo y haz clic en Guardar en Dropbox. El archivo se guardará de forma automática en la carpeta de tu cuenta de Dropbox llamada “/Slack/”, y se le anexará el nombre de tu espacio de trabajo.

Nota: Si no se muestra Guardar en Dropbox, haz clic en Más accesos directos de mensajes… y busca Guardar en Dropbox.

Comparte archivos en Slack desde Dropbox

En dropbox.com

  1. Inicia sesión en dropbox.com.
  2. Desplaza el cursor sobre el nombre del archivo y haz clic en la casilla de verificación que se muestra a la izquierda.
  3. Haz clic en la flecha junto a Compartir, arriba de la miniatura del archivo en la barra lateral derecha.
  4. Haz clic en Slack y, si quieres, agrega un mensaje.
  5. Haz clic en Enviar junto al canal en el que quieres compartir el archivo o junto a la persona con la que quieres compartirlo.

En la aplicación de Dropbox para dispositivos móviles

  1. Abre la aplicación de Dropbox para dispositivos móviles.
  2. Pulsa “ (puntos suspensivos verticales en Android) o “” (puntos suspensivos en iPhone/iPad) junto al archivo o la carpeta que deseas compartir.
  3. Presiona Compartir.
  4. Pulsa Copiar vínculo. Se copiará el vínculo en el portapapeles. 
  5. De las opciones para compartir, pulsa Slack y sigue las indicaciones.

Se mostrará un vínculo al archivo en el canal de Slack que elegiste o en un mensaje directo a la persona que elegiste. Después de compartir un archivo de Dropbox en Slack, puedes buscar el nombre del archivo en la barra de búsqueda de Slack.

Envíales mensajes a los usuarios de Slack desde Dropbox

Puedes enviarle un mensaje a cualquier persona con la que compartas un archivo en Slack de forma directa desde una vista previa de archivo de Dropbox. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en dropbox.com.
  2. Desplaza el cursor sobre el archivo desde el que quieres enviar el mensaje y haz clic en la casilla de verificación.
  3. Haz clic en el círculo de la esquina superior derecha con la foto o las iniciales de la persona a quien quieres enviarle el mensaje.
    • Si no se muestra la persona, haz clic en la lista emergente (el círculo que contiene un número) y haz clic en el nombre de la persona a la que quieres enviarle el mensaje.
    • Si está en una carpeta compartida, haz clic en la lista emergente (el círculo que contiene un número), haz clic en la carpeta y haz clic en el nombre de la persona a la que quieres enviarle el mensaje.
  4. Haz clic en el cuadro de texto que indica Enviar mensaje en Slack y escribe tu mensaje. Se le enviará a la persona tu mensaje y un vínculo al archivo.
    • Si no se muestra la opción Enviar mensaje en Slack, haz clic en la flecha hacia abajo y selecciona Slack.
  5. Haz clic Enviar.

Recibir notificaciones de Slack sobre la actividad en Dropbox

Una vez que se haya agregado la integración de Dropbox a Slack, recibirás notificaciones directas de Slack sobre la actividad en Dropbox. 

Recibirás una notificación en Slack cuando suceda lo siguiente: 

  • Alguien comparta contenido contigo 
  • Alguien vea contenido que compartiste 

Las notificaciones son principalmente sobre la actividad de los archivos, no de las carpetas. Sin embargo, recibirás una notificación de Slack si te envían una carpeta por correo electrónico. No se te notificará si alguien abre o ve una carpeta. 

Cuando recibas una notificación de Slack sobre actividad en Dropbox, podrás abrir el archivo o la carpeta en Dropbox al hacer clic en Ver en Dropbox en la notificación. Esto abrirá una nueva pestaña en el explorador donde podrás visualizar el archivo en dropbox.com. Si la notificación incluye un archivo PDF, tendrás la opción de verlo o editarlo en dropbox.com.

Más información acerca de cómo configurar tus notificaciones de Slack.

Desvincula Slack de tu cuenta de Dropbox 

  1. Inicia sesión en dropbox.com.
  2. Haz clic en tu avatar (foto o iniciales) en la esquina superior derecha.
  3. Haz clic en Configuración.
  4. Haz clic en la pestaña Aplicaciones vinculadas.
  5. Haz clic en Slack.
  6. Haz clic en Desvincular.
¿Qué tan útil te resultó el artículo?

Lo lamentamos.
Indícanos cómo podemos mejorar:

¡Gracias por tus comentarios!
Indícanos de qué manera te ayudó este artículo:

¡Gracias por tus comentarios!