Cómo borrar archivos de Dropbox de un ordenador de forma remota
Esta función está disponible para los clientes de Dropbox Plus, Family, Professional, Essentials, Standard, Advanced, Business, Business Plus y Enterprise.
Si pierdes o te roban el ordenador, puedes borrar tus archivos de Dropbox de forma remota la próxima vez que tu ordenador se conecte. Los archivos seguirán estando disponibles en dropbox.com y en los demás dispositivos en los que uses Dropbox.
En el caso de los teléfonos y tablets, puedes cerrar sesión de forma remota y tendrá el mismo efecto que un borrado remoto. No se podrá acceder a ninguno de tus archivos de Dropbox, incluidos aquellos que hiciste accesibles sin conexión, en ese teléfono o tablet hasta que vuelvas a iniciar sesión.
Si eres administrador de un equipo de Dropbox, también puedes borrar archivos de forma remota del dispositivo de un miembro específico del equipo. Aprende a borrar archivos de forma remota como administrador de un equipo.
¿Aún no usas Dropbox? Descubre cómo Dropbox hace que el borrado remoto sea mucho más fácil.
¿Cómo funciona el borrado remoto?
Cuando borras archivos de forma remota de un ordenador, el ordenador cierra la sesión inmediatamente y deja de sincronizar. Luego, Dropbox intentará eliminar los archivos de Dropbox sincronizados en ese ordenador cuando se conecte a Internet y la aplicación para escritorio esté ejecutándose. Los archivos eliminados seguirán estando disponibles en todas las ubicaciones desde las que accedas a tus archivos en Dropbox.
Nota: Las firmas, Replay y el contenido de envío y seguimiento no se eliminarán de tu dispositivo.
Cómo borrar archivos de un ordenador de forma remota
Para borrar archivos de Dropbox de un ordenador de forma remota:
- Inicia sesión en dropbox.com.
- Haz clic en tu avatar (imagen de perfil o iniciales).
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en la pestaña Seguridad.
- Tus dispositivos aparecen en Dispositivos.
- Haz clic en el icono de la papelera situado junto al dispositivo en el que quieres cerrar sesión de forma remota.
- Marca la casilla junto a Eliminar archivos de [nombre de la cuenta] Dropbox la próxima vez que este ordenador se conecte para borrar tus archivos de forma remota.
- Haz clic en Desvincular.
- Haz clic en Cerrar sesión.
Notas:
- No puedes borrar de forma remota un ordenador en el que previamente has cerrado sesión de forma remota. Se tiene que hacer durante el cierre de sesión remoto inicial.
- Cuando se inicia el borrado, el ordenador deja de estar conectado a tu cuenta y la acción no se puede deshacer.
- No se sobrescribe sobre la ubicación previa del disco duro, por lo que no es lo mismo que el "borrado seguro".
Cómo comprobar el estado de borrado remoto de un dispositivo
Puedes comprobar el estado de borrado remoto de un dispositivo. Si eres administrador de una cuenta de equipo de Dropbox, aprende a comprobar el estado de borrado remoto de los dispositivos de los miembros de tu equipo.
Para comprobar el estado de borrado remoto:
- Inicia sesión en dropbox.com.
- Haz clic en tu avatar (foto de perfil o iniciales) en la esquina superior derecha.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en la pestaña Seguridad.
- En la sección Eliminando, busca el dispositivo y el Estado del dispositivo.
- Utiliza la opción Ocultar para eliminar un dispositivo de la lista cuando ya no sea necesario controlar su seguimiento.
Nota: El uso de esta opción no cancelará la eliminación. Si el estado de la eliminación cambia, el dispositivo volverá a aparecer en la lista.
Dropbox muestra el Estado de eliminación de cada dispositivo.Estos son los indicadores de estado que pueden aparecer:
- Pendiente: El dispositivo no se ha vuelto a conectar o la aplicación de Dropbox no se está ejecutando. Hasta que no se cumplan estas dos condiciones, Dropbox no podrá eliminar la carpeta.
- En curso: Dropbox se ha conectado al dispositivo y se está borrando la carpeta.
- Completado: la carpeta de Dropbox se ha eliminado del dispositivo.
- Error: si Dropbox no ha podido eliminar algún archivo de la carpeta de Dropbox, crearemos un informe con el nombre de los archivos que no se pudieron eliminar y el motivo. Haz clic en el enlace del error para abrir una ventana emergente y seleccionar Descargar informe para verlo.