Cómo gestionar la configuración de sincronización selectiva para equipos

Este artículo es para administradores de cuentas de equipo de Dropbox. Si eres miembro de un equipo, puedes administrar tu configuración individual de sincronización selectiva.

Cuando se añade a un miembro de un equipo a una carpeta del equipo o a un espacio del equipo, todas las carpetas compartidas con él se sincronizan automáticamente con el disco duro de su ordenador. No obstante, los administradores pueden establecer que no se sincronicen automáticamente carpetas específicas mediante la sincronización selectiva para equipos.

Consulta más información sobre cómo funciona la sincronización selectiva.

Además de usar la sincronización selectiva, los administradores también pueden gestionar la configuración de la función solo online de su equipo para determinar qué archivos o carpetas se sincronizarán con los ordenadores de los miembros del equipo y cuáles estarán disponibles únicamente para los miembros del equipo conectados a Internet.

Notas: 

  • Los administradores solo pueden utilizar esta función para las carpetas de primer nivel y su primera subcarpeta.
  • Esta configuración de administrador evita que las carpetas se sincronicen automáticamente con los ordenadores de los nuevos miembros del equipo, pero no elimina la sincronización de las carpetas que ya estaban sincronizadas.
  • La configuración de sincronización selectiva para miembros de equipos a nivel individual invalida esta configuración de administración. 
    • La configuración de administración no impide a los miembros del equipo sincronizar o dejar de sincronizar carpetas de sus ordenadores por su cuenta.
  • Una carpeta que esté configurada para no sincronizarse (así como cualquier carpeta que haya en su interior) no puede sincronizarse con los ordenadores de los miembros del equipo.

Cómo configurar una carpeta específica para que no se sincronice

Sigue estos pasos para establecer que no se sincronicen determinadas carpetas:

  1. Inicia sesión en dropbox.com con tus credenciales de administrador.
  2. Haz clic en Consola de administración en la barra lateral izquierda.
  3. Haz clic en Contenido.
  4. Haz clic en "" (tres puntos) junto a cualquier carpeta.
  5. Haz clic en Cambiar sincronización predeterminada.
    • Nota: si has inhabilitado la sincronización selectiva para equipos, habilítala para ver esta opción.
  6. Haz clic en el círculo junto a la opción No sincronizar automáticamente para que la carpeta no se sincronice de forma automática con los ordenadores de los nuevos miembros del equipo. 

Para que la carpeta se sincronice automáticamente, sigue las instrucciones anteriores, pero haz clic en el círculo junto a la opción Sincronizar automáticamente con los ordenadores de los miembros.

Para configurar que una nueva carpeta de equipo no se sincronice automáticamente con los ordenadores de los miembros del equipo:

  1. Haz clic en Nueva carpeta como harías normalmente para crear una carpeta de equipo.
  2. Desmarca la casilla junto a la opción Sincronizar automáticamente esta carpeta con los ordenadores de los miembros.

Cómo inhabilitar la sincronización selectiva del equipo

La sincronización selectiva para equipos está habilitada de forma predeterminada. Permite a los administradores establecer que determinadas carpetas no se sincronicen automáticamente con los ordenadores de los miembros del equipo. Si se inhabilita la sincronización selectiva para equipos, todas las carpetas se sincronizarán automáticamente con los ordenadores de los miembros del equipo, y el administrador no podrá establecer que ciertas carpetas específicas no se sincronicen. 

Para inhabilitar la sincronización selectiva para equipos:

  1. Inicia sesión en dropbox.com con tus credenciales de administrador.
  2. Haz clic en Consola de administración.
  3. Haz clic en Configuración.
  4. En la sección Contenido, haz clic en Sincronizar.
  5. Junto a Sincronización selectiva para equipos, selecciona Desactivar.
  6. Haz clic en Save (Guardar).
¿Cómo de útil ha sido este artículo?

Lo sentimos.
Indícanos cómo podemos mejorar:

¡Gracias por tus comentarios!
Cuéntanos si el artículo te ha ayudado:

¡Gracias por tus comentarios!