Ejemplo de carpetas personales y de equipo
Te llamas Julia Ruiz y trabajas en el departamento de diseño de una organización llamada Hanford Inc. Te acabas de unir a la cuenta de Dropbox de tu equipo.
En tu cuenta de Dropbox, ves varias carpetas:
- "Laura López": esta es tu carpeta personal. Solo tú puedes acceder al contenido de esta carpeta, a menos que decidas compartirla.
- "Diseño": esta es una carpeta de equipo a la que tienes acceso. Contiene archivos y carpetas para proyectos de diseño. Puedes acceder a todos los archivos de esta carpeta.
- "Marketing": esta subcarpeta situada dentro de la carpeta "Diseño" tiene una carpeta azul con una línea diagonal en un círculo. Si intentas abrirla, verás un mensaje de error: No tienes acceso a la carpeta "Marketing". No puedes acceder a esta subcarpeta.
¿Quién puede acceder a las carpetas del equipo?
No todos los miembros del equipo tienen acceso a todo el contenido de forma predeterminada. Los administradores pueden conceder a los miembros del equipo diferentes permisos para las carpetas del equipo o eliminarles el acceso a las carpetas del equipo:
- Acceso de edición: puedes ver, editar y gestionar el acceso al contenido de esta carpeta.
- Acceso de lectura: puedes ver el contenido de esta carpeta.
- Sin acceso: no puedes ver el contenido de esta carpeta.
De forma predeterminada, cualquier persona que tenga permisos de edición de una carpeta también podrá modificar todas las subcarpetas que contenga, a menos que alguna en concreto esté restringida.
También puedes compartir una carpeta seleccionando los permisos de edición o visualización, haciendo clic en Copiar enlace y, a continuación, pegándolo y compartiéndolo donde quieras.
Los miembros de tu equipo que reciban un enlace de edición podrán añadir la carpeta a su cuenta de Dropbox y colaborar en el contenido. Si se envía un enlace de edición a alguien que no es miembro de tu equipo, tendrá que solicitar y obtener permiso antes de poder añadir la carpeta a su cuenta de Dropbox y colaborar en el contenido.
Aprende a gestionar el espacio de tu equipo.