Migrar datos de un servidor a Dropbox

Este artículo proporciona los pasos básicos para migrar tus datos de un servidor a Dropbox.

Secciones de este artículo:

Antes de la migración

  1. Antes de comenzar, recomendamos que todos los miembros de tu equipo con computadoras Mac verifiquen que tengan la versión más reciente de macOS. Más información sobre Dropbox para macOS
  2. Haz que tu equipo tenga conocimientos acerca de la migración y pídeles que eviten modificar los archivos durante la transición.
  3. Prioriza tus archivos y considera migrar los archivos activos que usas todos los días antes de migrar los archivos que no usas con frecuencia.
  4. Considera mover tus datos en lotes. Programa la migración durante la noche, un fin de semana o cuando haya menos probabilidades de que tu equipo necesite acceder a estos archivos.
  5. Asegúrate de que tu computadora tenga suficiente espacio. Recuerda que Dropbox conserva una copia de tus archivos en tu disco duro local de forma predeterminada.

Notas:

  • Para los miembros del equipo que usen Windows o Linux, si tus datos se encuentran en una unidad externa conectada al servidor, puedes mover la carpeta de Dropbox a la misma unidad externa. También puedes liberar espacio en tu disco duro local después de la migración con la sincronización selectiva.
  • macOS ya no permite almacenar la carpeta de Dropbox en una unidad externa.

Cómo migrar los datos

  1. Instala Dropbox en la computadora de tu servidor. Asegúrate de acceder al servidor directamente y de no acceder de forma remota.
  2. Inicia sesión en la aplicación de Dropbox para escritorio con las credenciales de tu cuenta de administrador de Dropbox Business. Aparecerá una carpeta de Dropbox vacía en la unidad principal de tu computadora.
  3. Si los datos se encuentran en una unidad externa conectada físicamente y no tienes suficiente espacio en tu unidad interna, puedes:
  4. En la carpeta de Dropbox, puedes comenzar a configurar tus carpetas.
  5. En la computadora del servidor, copia o mueve las carpetas que deseas sincronizar con Dropbox a las nuevas carpetas que creaste.

Nota: Asegúrate de que la sesión en la computadora del servidor esté iniciada continuamente hasta que se complete la migración. No cierres la sesión, no cambies la configuración y no apagues la computadora durante el proceso de migración. La aplicación para escritorio solo se sincroniza cuando tienes la sesión abierta. Con la aplicación para escritorio, puedes verificar el estado de sincronización en cualquier momento.

Después de la migración

  1. Invita a los usuarios a las carpetas compartidas que necesitan. Una vez que tu equipo instale la aplicación de Dropbox e inicie sesión, una copia de todas las carpetas que compartiste se sincronizará con la carpeta de Dropbox de los miembros del equipo. Podrán abrir estos archivos como lo hacen con cualquier otro archivo en sus computadoras. Las modificaciones que un miembro del equipo hace en los archivos se sincronizan con Dropbox y con los otros miembros de la carpeta compartida.
  2. Establece permisos para carpetas compartidas para los usuarios. Puedes permitir que los miembros del equipo editen o vean los archivos de una carpeta compartida.
  3. Cierra sesión en Dropbox de forma remota si finalizaste la transferencia inicial y no quieres seguir usando Dropbox en esta computadora.

Nota: Si eliges continuar usando Dropbox en esta computadora, solo comparte las carpetas de esta carpeta de Dropbox a través de la aplicación de Dropbox. El uso de la funcionalidad del servidor para compartir carpetas en la carpeta de Dropbox a través de la red local puede causar varios problemas de sincronización y no se admite.

P+F

¿Cuál es la forma más rápida de migrar mis datos de un servidor a Dropbox?

La velocidad de migración depende de tu conexión a Internet y del ancho de banda. Te recomendamos comenzar el proceso de migración durante la noche, o antes de un fin de semana, para que el trabajo de tu equipo no se interrumpa.

Si quieres que la migración se haga lo más rápido posible, puedes aumentar la configuración del ancho de banda. De ese modo, Dropbox ocupará más ancho de banda de tu conexión a Internet.

Importante: Las migraciones pueden demorar. La sincronización de archivos es un proceso complejo que implica varios pasos en segundo plano:

  • En primer lugar, cada archivo se encripta y se comprime. Luego se transfiere, se cifra y se almacena en nuestros servidores.
  • El estado de sincronización de Dropbox muestra una velocidad en KB/s adicional que incluye estos distintos pasos.
  • Una vez que los archivos se transfieren a nuestros servidores, las actualizaciones o modificaciones de los archivos se sincronizan mucho más rápido, ya que solo sincronizamos los cambios.

¿Qué puedo hacer durante la migración? ¿Puedo trabajar en los archivos inmediatamente después de que se sincronizan con Dropbox?

Todas las empresas trabajan de una forma levemente distinta. Algunos equipos consideran que tiene sentido migrar primero los archivos que se usan con menos frecuencia. Para otros, tiene más sentido comenzar con los archivos activos. De cualquier forma, te recomendamos que migres tus archivos en lotes. Cuando se termine de cargar un lote de archivos, comienza con otro lote.

Importante:

  • Evita editar archivos que se encuentren en carpetas que todavía se están sincronizando con Dropbox o la computadora de un miembro del equipo.
  • Por momentos, Dropbox no puede sincronizar archivos que están abiertos en determinadas aplicaciones. Si un archivo está abierto en otra aplicación, cierra la aplicación y Dropbox reanudará la sincronización.
  • Cuando se muestra un círculo verde sólido con una marca de verificación para todos los miembros del equipo, quiere decir que puedes colaborar de forma segura en esa carpeta. Más información sobre los iconos de sincronización
  • Si tienes una Mac, seguirás teniendo acceso a todo tu contenido durante la migración. Sin embargo, los cambios que hagas en tus archivos se sincronizarán con otros dispositivos solo cuando se haya completado el proceso. Al finalizar este, Dropbox se asegurará de que tus archivos estén actualizados.

¿Puedo reproducir la estructura de archivos de mi servidor en Dropbox Standard, Advanced o Enterprise?

Si tienes una gran cantidad de datos, te recomendamos que primero configures una estructura de archivos en tu cuenta de Dropbox Standard, Advanced o Enterprise. Usa carpetas y etiquetas vacías como marcadores de posición para tus datos. Después de compartir estas carpetas vacías con tu equipo, puedes comenzar a mover los datos a las carpetas.

Nota: Dropbox no te permite compartir una carpeta que se encuentra en otra carpeta compartida. Para obtener más sugerencias acerca de cómo configurar una estructura de carpetas, consulta este artículo.

¿Qué ocurre si no tengo suficiente espacio en mi disco duro local para sincronizarlo con Dropbox?

Si no tienes suficiente espacio en tu disco duro local, tienes dos opciones:

Usar la sincronización selectiva:

  1. Mueve las carpetas en lotes.
  2. Espera que las carpetas se sincronicen con Dropbox y muestren una marca de verificación verde.
  3. Aplica la sincronización selectiva a las carpetas seleccionadas.
  4. Repite este proceso hasta que hayas sincronizado todos tus archivos con Dropbox.

Usar Dropbox con una unidad externa:

  1. Si la aplicación de Dropbox ya se instaló y creó una carpeta de Dropbox en la unidad principal, usa los pasos que aparecen en este artículo.
  2. Si instalas Dropbox por primera vez, selecciona Opciones avanzadas y configura la ubicación de la carpeta de Dropbox en tu unidad externa.
  3. Una vez que Dropbox cree una carpeta en tu unidad externa, arrastra y suelta las carpetas en ella.
  4. Considera estas sugerencias para crear una estructura de archivos. Debido a que mueves los archivos de una carpeta a otra en la misma unidad, el contenido de la carpeta no ocupará espacio adicional en tu unidad principal ni en la unidad externa.

Importante:

  • La carpeta de Dropbox ya no puede guardarse en una unidad externa en computadoras con la versión actualizada de Dropbox para macOS 12.5 o versiones posteriores. En su lugar, se creará una nueva carpeta de Dropbox en una ubicación segura en la unidad local de tu Mac. Todo el contenido se marcará como solo online de forma predeterminada para no ocupar espacio adicional en tu unidad local.
  • Cuando la carpeta de Dropbox se encuentra en una unidad externa, la unidad externa debe conectarse físicamente siempre que se ejecute Dropbox. La unidad también se debe formatear adecuadamente para el sistema operativo del dispositivo conectado. Puedes ver los requisitos del sistema para conocer los sistemas de archivos y las configuraciones compatibles.
  • La carpeta de Dropbox no se debe instalar en una unidad de almacenamiento conectada a una red (NAS).
  • Se recomienda no usar métodos que agregan archivos de referencia, como vínculos simbólicos, puntos de unión o carpetas en red, a la carpeta de Dropbox. El uso de archivos de referencia genera un alto uso de la CPU, una sincronización deficiente, problemas con los permisos y discrepancias en el uso del espacio disponible.
¿Qué tan útil te resultó el artículo?

Lo lamentamos.
Indícanos cómo podemos mejorar:

¡Gracias por tus comentarios!
Indícanos de qué manera te ayudó este artículo:

¡Gracias por tus comentarios!