La información que contiene este artículo se aplica a los administradores de Dropbox Standard, Business, Advanced, Business Plus y Enterprise.
Este artículo proporciona los pasos básicos para migrar tus datos de un servidor a Dropbox.
Notas:
Nota: Esto ya no es posible con Dropbox para macOS 12.5 o versiones posteriores. En su lugar, todo el contenido se configura como solo online de forma predeterminada para no ocupar espacio adicional en tu unidad local. Obtén más información sobre los cambios esperados en Dropbox para macOS.
Nota: Asegúrate de que la sesión en la computadora del servidor esté iniciada continuamente hasta que se complete la migración. No cierres la sesión, no cambies la configuración y no apagues la computadora durante el proceso de migración. La aplicación para escritorio solo se sincroniza cuando tienes la sesión abierta. Con la aplicación para escritorio, puedes verificar el estado de la sincronización en cualquier momento.
Nota: Si eliges continuar usando Dropbox en esta computadora, solo comparte las carpetas de esta carpeta de Dropbox a través de la aplicación de Dropbox. El uso de la funcionalidad del servidor para compartir carpetas en la carpeta de Dropbox a través de la red local puede causar varios problemas de sincronización y no se admite.
La velocidad de migración depende de tu conexión a Internet y del ancho de banda. Te recomendamos comenzar el proceso de migración durante la noche, o antes de un fin de semana, para que el trabajo de tu equipo no se interrumpa.
Si quieres que la migración se haga lo más rápido posible, puedes aumentar la configuración del ancho de banda para que Dropbox use más ancho de banda de tu conexión a Internet.
Importante: Las migraciones pueden demorar. La sincronización de archivos es un proceso complejo que implica varios pasos en segundo plano:
Todos los equipos trabajan de formas un tanto distintas. Algunos consideran mejor migrar primero los archivos que se usan con menos frecuencia. Para otros, tiene más sentido comenzar con los archivos activos. De cualquier forma, te recomendamos que migres tus archivos en lotes. Cuando se termine de cargar un lote de archivos, comienza con otro lote.
Importante:
Si tienes una gran cantidad de datos, te recomendamos que primero configures una estructura de archivos en tu cuenta de Dropbox Standard, Advanced o Enterprise. Usa carpetas y etiquetas vacías como marcadores de posición para tus datos. Después de compartir las carpetas vacías con tu equipo, puedes comenzar a mover los datos a las carpetas.
Nota: Dropbox no te permite compartir una carpeta que se encuentra en otra carpeta compartida. Para obtener más sugerencias acerca de cómo configurar una estructura de carpetas, consulta este artículo.
Si no tienes suficiente espacio en tu disco duro local, tienes dos opciones:
Usar la sincronización selectiva:
Usar Dropbox con una unidad externa:
¡Sí, gracias!
No mucho
Let us know how why it didn't help:
Thanks for letting us know!
¡Gracias por tus comentarios!
Admins
Los administradores pueden usar la página de contenido para ver y administrar los archivos y las carpetas de su equipo. Descubre cómo usar la página de contenido en la consola de administración.
El gestor de carpetas del equipo es una herramienta para organizar la estructura de carpetas de un equipo de Dropbox. Descubre cómo crear, administrar, renombrar y archivar carpetas del equipo.
Las carpetas del equipo permiten a los miembros mantenerse organizados y centralizar sus contenidos. Descubre cómo crear carpetas de equipos y establecer permisos de acceso.
Comparte un espacio con tu equipo gracias a la actualización del sistema de archivos de Dropbox. Descubre cómo compartir, mover y copiar archivos y carpetas en el espacio del equipo de Dropbox.