Subir de categoría una cuenta personal a una cuenta de equipo

Si tu organización compartía una única cuenta de Dropbox Basic, Dropbox Plus o Dropbox Professional, puedes subir de categoría a Dropbox Business para mejorar la forma en que los miembros del equipo trabajan de forma conjunta. 

Dropbox Business es un plan de suscripción que les permite a los equipos hacer lo siguiente:

  • Mitigar el riesgo de perder datos y de tener copias en conflicto
  • Preservar la seguridad de los archivos mediante la solicitud de credenciales de inicio de sesión para cada uno de los miembros del equipo.
  • Mejor control del uso compartido y métodos incorporados de eliminar miembros que ya no pertenecen al equipo
  • Permitir que los miembros del equipo mantengan separados los archivos personales de los archivos del trabajo

Cómo subir de categoría a Dropbox Business

Paso 1: Restaura la contraseña

En primer lugar, te recomendamos que restaures la contraseña de Dropbox. Debido a que tus compañeros de trabajo pronto tendrán cuentas separadas, no es recomendable que accedan a tu cuenta de aquí en más.

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Dropbox Basic, Dropbox Plus o Dropbox Professional en dropbox.com.
  2. Para abrir el menú de la cuenta, haz clic en tu avatar en la parte superior de una página.
  3. Selecciona Configuración.
  4. Selecciona la pestaña Seguridad.
  5. En la sección “Contraseña”, haz clic en el vínculo Cambiar contraseña.

Paso 2: Sube de categoría tu cuenta e invita a nuevos miembros a unirse al equipo

Ahora que ya restauraste la contraseña, puedes subir de categoría tu cuenta a Dropbox Business.

Después de finalizar la compra de tu cuenta de Dropbox para empresas, podrás invitar a otros compañeros de trabajo a unirse a tu equipo.

  1. Inicia sesión en dropbox.com con tus credenciales de administrador.
  2. Haz clic en la Consola de administración.
  3. Abre la página Miembros y haz clic en Invitar a miembros.
  4. Escribe las direcciones de correo electrónico de las personas que quieres invitar y, a continuación, haz clic en Invitar al equipo.
    • Usa la dirección de correo electrónico de cada una de las personas para invitarlas.

Nota: Si inicias sesión en Dropbox a través del inicio de sesión con Apple y habilitaste la opción “Ocultar mi correo electrónico”, debes agregar tu dirección de correo electrónico real a la cuenta de Dropbox antes de subir de categoría tu cuenta a Dropbox Business.

Paso 3: Borra tus dispositivos de forma remota


A continuación, asegúrate de que ningún otro usuario tenga acceso a tu cuenta; para ello, borra tus archivos de forma remota de los dispositivos que ya no usas.

Paso 4: Acepta las invitaciones

Cada persona que invitaste recibirá una invitación por correo electrónico. Además, cada persona debe aceptar la invitación para unirse correctamente al equipo.

A continuación, se indicará a tus compañeros de trabajo que inicien sesión en Dropbox nuevamente en sus dispositivos. Deben usar la misma dirección de correo electrónico que usaron para unirse al equipo.

Nota: Cuando tus compañeros de trabajo inicien sesión y abran la carpeta de Dropbox por primera vez, es posible que no tengan todos los archivos necesarios en sus cuentas. Tendrás que compartir las carpetas correspondientes con ellos.

Paso 5: Establece permisos para tus carpetas

Debido a que cerramos tu sesión y borramos de forma remota los archivos de otros dispositivos vinculados con tu cuenta, deberías ser la única persona capaz de ver los archivos y las carpetas de tu cuenta. Te recomendamos que te asegures de que la estructura de carpetas y los permisos sean correctos antes de compartirlos con el resto del equipo.

Nota: Tendrás que invitar a tus compañeros de trabajo a carpetas específicas para que tengan acceso.

Tan pronto como tus compañeros de trabajo acepten las invitaciones, las carpetas que compartiste comenzarán a sincronizarse de forma automática con sus dispositivos.

¿Qué tan útil te resultó el artículo?

Lo lamentamos.
Indícanos cómo podemos mejorar:

¡Gracias por tus comentarios!
Indícanos de qué manera te ayudó este artículo:

¡Gracias por tus comentarios!